La Junta de Extremadura se compromete con el COPOEX a que se cumplirá la normativa en todos los establecimientos donde se ejerce la podología

La Junta de Extremadura se ha comprometido con el Colegio Oficial de Podólogos de Extremadura (COPOEX) a adoptar las medidas pertinentes para que se cumpla la normativa vigente en los establecimientos y servicios de podología de centros de mayores, residencias, centros de día y otros espacios donde se presta el servicio podológico. Este compromiso ha sido adquirido en la reunión que el presidente y el vicepresidente del COPOEX, Eduardo Aranda y José García Mostazo, respectivamente, han mantenido con el director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, José Luis Vicente Torrecilla. En ella han tratado un tema que preocupa a este colegio profesional: el incumplimiento de la normativa en muchos de estos establecimientos.
“Se está ejerciendo la podología en espacios no habilitados, que no tienen la correspondiente autorización de funcionamiento para prestar el servicio, lo que supone un agravio comparativo con los podólogos que tienen sus propias consultas y tienen que pasar la inspección y cumplir todos los requisitos mínimos que exige la normativa”, explica Eduardo Aranda.
Estas inspecciones no se están realizando en centros de mayores, residencias y otros establecimientos, muchos de ellos dependientes de la Junta de Extremadura y otros de ayuntamientos y mancomunidades.
El COPOEX valora positivamente la reunión mantenida con José Luis Vicente, quien se ha comprometido a adoptar las medidas necesarias para que en todos estos establecimientos se cumplan los requisitos técnico-sanitarios mínimos, regulados en la Orden de 23 de septiembre de 2009 (DOE 07/10/2009).
En esa orden se establecía un plazo de tres años para que los espacios e instalaciones donde se presta el servicio de podología se adaptaran para cumplir la normativa, pero ha transcurrido el plazo dado y no ha sido así.
“El director general ha reconocido que el plazo se ha superado con creces, desde 2009, y tenemos su compromiso de que hará un aviso a los hogares de mayores y centros dependientes de la Junta para dar un plazo para que se adecúen a la normativa vigente. Si hicieran caso omiso se adoptarán otras medidas”, según Eduardo Aranda.
Esta es una antigua reclamación del Colegio Oficial de Podólogos de Extremadura, que el pasado año inició una campaña dirigida a municipios y a la propia Junta de Extremadura exigiendo el cumplimiento de la normativa para que se preste el servicio podológico con las máximas garantías de calidad en todos los espacios y establecimientos, sean públicos o privados.
El COPOEX recuerda que la podología es una actividad reglada que necesita de titulación universitaria específica y colegiación obligatoria para ejercerla, así como que la prestación del servicio, aunque sea de manera transitoria, debe realizarse en dependencias que reúnan los requisitos técnico-sanitarios mínimos, regulados en la Orden de 23 de septiembre de 2009 (DOE 07/10/2009).
La prestación del servicio, aunque sea domiciliaria, también debe contar con la preceptiva autorización administrativa de funcionamiento, expedida al efecto por la Consejería de Sanidad.