El Ministerio de Sanidad reconoce que las consultas podológicas deben mantenerse cerradas excepto para atender urgencias
El Ministerio de Sanidad autoriza a los Consejos Generales de Podólogos, Ópticos- Optometristas, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales y Fisioterapeutas a mantener sus centros y consultas cerrados excepto para atender urgencias a causa de la pandemia de COVID-19.
El 22 de marzo, los Consejos Generales de Podólogos, Ópticos-Optometristas, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales y Fisioterapeutas enviaron un escrito a Presidencia del Gobierno solicitando el cierre de sus centros y consultas restringiendo la actividad a las urgencias imprescindibles e inexcusables, por la carencia de EPIs y el riesgo de contagio.
Todos los Consejos firmantes del escrito recibieron repuesta por parte del director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Rodrigo Gutiérrez Fernández, en el que informaba de que, si bien estos servicios sanitarios, entre los que se encuentran los de Podología, son esenciales, se debe suspender la apertura al público excepto para atender aquellos problemas de salud que pudieran tener una evolución desfavorable si se demorase su tratamiento.
Los Consejos firmantes agradecen al Gobierno y en particular, a Rodrigo Gutiérrez Fernández la aceptación de su petición, así como la sensibilidad demostrada hacia estas profesiones.
José García-Mostazo, Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos
Gustavo Paseiro Ares, Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
Mireia Sala Torrent, Consejo General de Colegios De Logopedas
Jorge Arenas de la Cruz, Consejo General de Colegios Profesionales de Terapeutas Ocupacionales De España
Juan Carlos Martínez Moral, Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas